
- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 190
Ramón ha realizado un invento que se refiere a una plantilla adhesiva antideslizante para hielo y nieve que incorpora una superficie de un material que permite ser fijado en cualquier suela de zapato de manera sencilla, de tal manera que se evita el uso de zapatos especiales o elementos de fijación complejos y una superficie antideslizante formada por una malla o red de hilos de óxido de aluminio dispuesto sobre un tejido de poliamida.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 544
Jorge ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo limpialuneta para vehículos sin puerta trasera, el cual comprende una carcasa adherida al techo del vehículo en adyacencias del borde superior de la luneta, de la cual se proyecta un brazo con su escobilla.
Dicha carcasa contiene el motor y mecanismo de acondicionamiento del brazo y la misma se halla adherida al techo del vehículo mediante un pegamento

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 406
German ha realizado un invento que se refiere a dispositivo tubular derivador de tuberías, destinado a llevar a cabo una perforación y derivación de una tubería, y que como resultado de una perforación y por medio del dispositivo, resulta una derivación de esa misma tubería capacitada para una salida de fluido circulante y sin perdida del fluido por el interior de la misma

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 536
Juan ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo para la inyección o soplado forzado de aire con la eyección de una composición líquida adecuada a cada circunstancia de desinfección, en el interior de los colchones domésticos, en hospitales, hoteles, albergues etc., con aire frío o caliente con el fin de esparcir el líquido desinfectante o fragancias en el interior, allí donde se hace casi imposible pero a su vez necesario para una limpieza y desinfección interior.

MARZO 2023- Invento del mes:Dispositivo de acondicionamiento para la descarga del agua de sanitarios
- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 561
María del Pilar ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo para el uso y acondicionamiento de la descarga de agua de la cisterna de los inodoros y urinarios y así proceder a su limpieza por medio de un pedal accionado con el pie.
De esta forma se evita accionar con las manos el fluxor y de esta forma evitar la transmisión de virus y fluidos, generando así una mayor higiene. Este dispositivo está enfocado en el uso de baños públicos en colegios, hospitales, centros comerciales, etc.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 669
Reyes ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo masajeador de cabeza con movimientos de vaivén, éste surgió debido a que algunas personas no experimentan ninguna sensación cuando se masajean la cabeza, otras incluso lo rechazan por resultar molesto, pero la mayoría, sienten una relajación tan placentera que incluso llegan a quedarse dormidos.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1187
Benjamín ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo escamotable de aparcamiento para vehículos de movilidad personal que haga una mínima disposición del espacio público, y que este permita la fijación segura del vehículo para evitar su sustracción y disponga de una señalización adecuada, así como de control y monitorización remota, a fin de hacer más viable y sostenible la convivencia entre peatones y vehículos.
El dispositivo escamoteable de aparcamiento para vehículos de movilidad personal, formado, al menos, por un cilindro dotado de una cavidad pasante transversal a su generatriz, estando fijado en el suelo mediante un orificio realizado en el suelo en el que se introduce parte de su altura, pudiendo desplazarse dicho cilindro en la dirección de su eje introducirse completamente en dicho orificio a fin de ocultarse completamente, quedando enrasada con el suelo la base superior del cilindro.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1498
Diego ha realizado un invento que trata de un recipiente para pintura que se caracteriza por tener un asa para su transporte. El asa a su vez cuenta con dos argollas para colgar en ellas dos bayetas, una húmeda para corregir errores mientras se pinta y otra seca para quitar la humedad de la anterior.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 660
Ramón ha realizado un invento que consiste en un armario con bolsa de almacenamiento, la cual está destinada a ser asociado a cualquier tipo de dispositivos aplastadores de envases. Este armario cuenta con una boca de entrada en la parte superior y así los envases aplastados caen directamente en la bolsa de almacenamiento que se encuentra en el interior.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 916
Juan ha realizado un invento que consiste en un dispositivo de peaje remoto por detección automática codificada que actúa mediante una estación móvil situada en el interior del coche que se comunica con una estación base de manera remota a través de RF móvil 2,3,4,5 G.
Este dispositivo controla la entrada, recorrido y salida del vehículo de la autopista con la finalidad de realizar el pago del peaje de manera automática o diferida sin necesidad de detener el vehículo en el punto de peaje de modo que la estación móvil tiene configurados los datos del vehículo y el código asignado y, mediante la interacción con los puntos de control, configurará el recorrido realizado y calculará el importe del peaje a cargar en la cuenta del usuario.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1054
Martin ha realizado un invento que presenta un envase para papel higiénico, en la actualidad los dispensadores solo realizan el suministro del papel pero muchas veces, los usuarios requieren de un producto extra como una toallita húmeda para una mejor limpieza.
Por esta razón seria de gran beneficio contar con un dispensador que no solo sea para suministro de papel higiénico sino también pueda suministrar una toalla húmeda para así tener una mejor higiene.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1501
José ha realizado un invento que consiste en un dispositivo universal para el WC, el cual no requiere contacto y ofrece la posibilidad de poder regular y calibrar la cantidad de gua que se emplea en la descarga de la cisterna de baño.
Este invento se activa mediante el sensor de proximidad el cual garantiza la seguridad e higiene de los usuarios, debido a que no es necesario el contacto con la superficie y los microorganismos que allí habitan.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 908
Vicente ha realizado un invento que se refiere a un sistema que proviene de la morfología propia del diseño de un cepillo convencional, la disposición de los distintos componentes, mínimos y necesarios hacen viable el movimiento vertical de las púas, dando paso a esta invención.
La situación del tirador, que se sitúa en la placa interior, depende de la disposición que se desee, el movimiento se produce cuando el usuario actúa sobre el tirador de movimiento avance, por lo cual las púas emergen del cuerpo de la estructura por los orificios del núcleo superior y de este modo obtener las púas para usar en el cepillado.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1411
Narciso ha realizado un invento que se refiere a una silla de ruedas eléctrica para pacientes con incapacidad para la marcha funcional.
Las sillas de ruedas convencionales hasta el momento no están diseñadas para que una persona pueda moverse de forma autónoma por varias habitaciones o pisos o simplemente circular por las calles sin necesidad de tener que moverse de ella.

- Detalles
- Categoría: El Invento del Mes
- Visitas: 1155
El invento presentado por Jorge es una herramienta electrónica, destinada a personas que realizan sus compras por internet.
En los últimos años las compras a través de internet se han incrementado de manera considerable. El consumo en línea se realiza directamente en la página web o aplicación del establecimiento deseado, por medio de diferentes plataformas de compra electrónica.
En general los productos son visualizados por medio de una imagen junto a una descripción del producto con sus características y precio.
Página 1 de 3