
- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 64
Rafael ha realizado un invento que se refiere a un dispositivo para la limpieza y evacuación de heces sobre todo tipo de superficies pavimentadas relativas a cualquier animal, ya sea doméstico o no.
El invento cuenta con un conjunto de higienización que se integra al dispositivo de limpieza, el cual comprende un canal o desagüe provisto de un sumidero y de un tubo de higienización que cuenta con perforaciones para proyección de un chorro de agua

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 180
María Consuelo ha realizado un invento que se refiere a una bandeja para ordenadores portátiles, destinada para albergar y portar un ordenador y al mismo tiempo poder permitir el uso del mismo, y también se refiere a un conjunto para una pluralidad de ordenadores portátiles, el cual está destinado para contener al mismo tiempo varios ordenadores portátiles.
Los ordenadores portátiles son artefactos utilizados cotidianamente, por lo que el invento aporta grandes ventajas que pueden ser aplicadas por el propio usuario y desplazarlos a donde el mismo desee.
Esto supone que sean susceptibles a resultar dispersados de su posición original, según las necesidades precisadas por el usuario.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 123
Ángeles ha realizado un invento, trata de unas agujas perfeccionadas para labores de punto, con lo cual se logra simplificar la confección doméstica disminuyendo de forma notable el tiempo empleado para confeccionar prendas en comparación con el que se necesita en la actualidad utilizando agujas convencionales.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 133
Julio ha realizado un invento que consiste en un dispositivo que ha sido especialmente creado para facilitar el corte a la mitad de las hamburguesas, con el fin de facilitar el consumo de las mismas.
El fin de esta invención es proporcionar un dispositivo que sea fácil y cómodo al usar y así evitar el desmoronamiento o la descolocación de los ingredientes que conforman la hamburguesa

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 289
Elisabet ha realizado un invento que consiste en una toalla en forma de tubo que posteriormente se convierte en un gorro con orejas, que también es reversible. El objetivo de su forma tubular es evitar que esta se caiga de la cabeza gracias a su ajuste en forma de gorro, lo que permite moverse con tranquilidad.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 608
Joaquim ha realizado un invento que surge de la necesidad de brindar un sistema de ducha para la integración en vehículos que permita a sus ocupantes poder acceder a mejores estándares de higiene.
Este sistema también tiene la ventaja de ser respetuoso con el medio ambiente, ya que utiliza el calor producido por el funcionamiento normal del vehículo para calentar el agua utilizada en el sistema de ducha

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 519
Luis ha realizado una invención que trata de un sistema para la automoción que busca proteger el interior del vehículo de la radiación solar y la inspección visual
Los vidrios que hacen parte de los catalogados como vidrios inteligentes están formados por varias capas que al aplicar una tensión eléctrica se van oscureciendo de manera proporcional a la tensión aplicada y se revierte cuando se deja de aplicar dicha tensión.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 446
Carmelo ha realizado un invento que se refiere a un robot autónomo de pintura de interiores en viviendas, locales, etc. Este es un dispositivo para pintado y perfilado que reconoce obstáculos en el lugar de trabajo, con el fin de reducir esfuerzos y tiempo que se destinan en estas labores.
A pesar de los avances tecnológicos en el ámbito de la construcción, en cuanto a la pintura y reformación de interiores se siguen realizando de forma tradicional es por esto que suele ser un proceso lento y costoso y más aún cuando se trata de grandes superficies.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 834
Pedro y Jesús han realizado un invento que se refiere a un dispositivo para protegerse en situaciones climatológicas inestables de lluvia y frío, que posee un sistema de recogida automática del impermeable.
Ha sido creado con el fin de proteger al usuario cuando transita por vías públicas, en vehículos de 2 o 3 ruedas y en el momento en que se encuentren detenidos. El invento puede ser fijo de fábrica como un componente extra o adaptarlo en cualquier momento de manera fija.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 666
Miguel Ángel ha realizado un invento que es un panel de vehículos donde se muestra la información del mismo (velocidad, combustible, etc) o de accesorios como radio, teléfono, entre otros, los cuales solo tienen un único tipo de letra que es similar entre fabricantes.
Sin embargo, no todos los tipos de letra cuentan con la misma legibilidad para toda clase de usuarios; para personas disléxicas, el tipo de letra “Comic Sans” es mucho más legible que otra tipografía.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 582
María del Carmen ha realizado un invención que se refiere a una tubería que puede acomodarse en posición de apertura, que permite la salida del líquido que transporta, y por otro lado una posición de cierre para impedir el paso de dichos líquidos.
El objetivo del invento es proporcionar una tubería que se pueda abrir o cerrar para permitir o no la salida del producto transportado, siendo esta una opción económica y de fácil instalación

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 1428
Joan ha realizado un invento que consiste en una herramienta de uso manual para aquellas personas que utilicen calcetines o alguna prenda similar ya sea de forma cotidiana u ocasional.
Las medias y calcetines usualmente padecen de algún tipo de deterioro debido al uso y al tiempo. Usualmente, con mayor frecuencia en el contacto de los dedos de los pies (generalmente entre la uña del dedo gordo) y la media, lo que genera una rotura de la tela en la zona que cuenta con más desgaste dejando el dedo desprovisto del tejido y entra en fricción con el calzado utilizado.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 949
Carlos ha realizado una invención de un diseño conceptual de tres planos unidos para buscar y evaluar las ventajas de este invento sobre los ya conocidos diseños de biplano de alas unidas o similares.
El invento, es sin duda un primer paso para aeronaves mas ecológicas, que presente características mas innovadoras y un mejor performance.

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 751
Juan ha realizado una invención de un motor de agua u otro fluido con el cual se busca aprovechar el cambio de volumen producido por la evaporación para mover uno o más émbolos.
La invención se presenta dentro del sector de la mecánica, en específico en motores y bombas, que desde un punto de vista más característico se puede aplicar directamente en el sector automovilístico y de vehículos con motor de vapor en general y generadores industriales

- Detalles
- Categoría: El Inventor/a del Mes
- Visto: 4195
Los inventores Juan Carlos Aires y Maria Dolores Sotomayor han inventado una caseta ideal para mascotas con un interior insonorizado y climatizado.