La percepción visual humana ha sido objeto de innumerables estudios a lo largo de los años, pero recientes investigaciones están revelando datos sorprendentes: las mujeres podrían tener, en determinados aspectos, una "visión de águila" en comparación con los hombres. Estas nuevas evidencias científicas apuntan a que, más allá de los estereotipos, existen diferencias reales entre los géneros en cuanto a la capacidad de captar detalles, distinguir colores y detectar movimientos sutiles.
Barómetro de la innovación y la transformación digital y verde en Cataluña 2025
En un contexto global marcado por los desafíos tecnológicos, medioambientales y económicos, el Barómetro de la Innovación y la Transformación Digital y Verde en Cataluña 2025, elaborado por ACCIÓ, ofrece una radiografía detallada del estado de las empresas catalanas en su camino hacia el futuro.
Un equipo de investigadores ha reportado el descubrimiento de una estructura piramidal sumergida en aguas profundas, que podría ser miles de años más antigua que las famosas pirámides de Egipto. Este hallazgo, que ha causado un enorme revuelo entre arqueólogos y científicos, podría cambiar radicalmente lo que conocemos sobre las civilizaciones prehistóricas y sus capacidades arquitectónicas.
En un hallazgo que ha sido calificado como uno de los más importantes desde el descubrimiento de la tumba de Tutankamón, un equipo de arqueólogos egipcios anunció el descubrimiento de una ciudad perdida de más de 3.400 años de antigüedad en las arenas de Luxor. Esta metrópoli antigua, llamada "La Ciudad Dorada Perdida", fue fundada por el faraón Amenhotep III, uno de los monarcas más poderosos de la XVIII dinastía y padre del célebre Tutankamón.
En un hito sin precedentes para la ciencia y la medicina regenerativa, un equipo internacional de científicos ha logrado cultivar dientes humanos reales completamente funcionales en un laboratorio. Este avance, que ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad científica, representa un paso gigante hacia una nueva era en la odontología regenerativa y podría poner fin, en el futuro, al uso de prótesis dentales tradicionales, como implantes y dentaduras postizas.
De la curiosidad al escáner. Contemplando una nuez Hounsfield dió en el clavo
“A veces, basta una mirada curiosa y una mente inquieta para cambiar el curso de la historia de la ciencia.”
En los últimos años, los avances en la biotecnología han abierto nuevas posibilidades para prolongar la vida y mejorar la salud en distintas especies. Uno de los desarrollos más sorprendentes y prometedores es el de un medicamento antienvejecimiento para perros, que podría ser aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en 2026. Esta innovadora propuesta no solo podría transformar la vida de millones de mascotas, sino también sentar las bases para avances similares en humanos.
En las últimas décadas, China ha avanzado a pasos agigantados en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, particularmente en el ámbito de la aviación. Uno de los proyectos más ambiciosos y sorprendentes que ha captado la atención mundial es el desarrollo de un avión hipersónico capaz de viajar a velocidades superiores a Mach 5, lo que le permitiría recorrer grandes distancias, como el trayecto de Beijing a Nueva York, en tan solo dos horas. Esta iniciativa, que podría revolucionar el transporte aéreo global, está siendo impulsada por algunos de los más destacados centros de investigación y universidades chinas, como el Instituto de Aeronáutica y Astronáutica de China (CASC) y el Instituto de Tecnología de Harbin.
En un hallazgo que podría redefinir nuestra comprensión del planeta rojo, un equipo internacional de científicos ha anunciado el descubrimiento de los compuestos orgánicos más grandes jamás detectados en la superficie marciana. Utilizando datos obtenidos por el rover Perseverance de la NASA, los investigadores identificaron moléculas complejas de carbono que superan en tamaño y complejidad a todo lo hallado anteriormente en Marte.
En el corazón de Europa, Francia está liderando una revolución silenciosa pero poderosa bajo las olas del océano. Mientras gran parte del mundo discute sobre la viabilidad de las energías renovables, el país galo está apostando fuerte por una fuente de energía tan constante como las mareas: las turbinas submarinas.
Si tienes alguna Patente o Modelo de utilidad que hayas presentado ante la OEPM, tienes derecho a una SUBVENCION. Aquí tienes un resumen claro y directo de los requisitos.
Durante mucho tiempo, los amantes de los animales han debatido si los gatos simplemente ignoran a los humanos por indiferencia o porque realmente no entienden lo que se les dice. Ahora, un estudio reciente ha arrojado luz sobre este eterno misterio felino: los gatos sí comprenden las órdenes humanas, pero a menudo deciden no obedecerlas. Y lo hacen de forma totalmente consciente.
El mundo científico ha sido sacudido por una noticia sin precedentes: un equipo internacional de genetistas y paleobiólogos ha logrado resucitar al lobo gigante (Canis dirus), una especie depredadora que se extinguió al final del Pleistoceno, hace aproximadamente 12.500 años. Lo que durante décadas fue considerado ciencia ficción, hoy se convierte en una realidad que abre puertas fascinantes —y polémicas— en el campo de la genética, la conservación y la ética.
Lo que a primera vista puede parecer un espectáculo natural hermoso y poco común ha despertado una profunda preocupación entre científicos y ambientalistas de todo el mundo. En los últimos años, distintos puntos del continente antártico han sido testigos de un fenómeno conocido como "nieve rosa", una transformación del paisaje blanco inmaculado en tonalidades rojizas que, lejos de ser inocua, revela una amenaza silenciosa relacionada con el cambio climático.
A lo largo de la historia, el clima de la Tierra ha experimentado fluctuaciones significativas, alternando entre períodos de calor extremo y frías glaciaciones. Durante los últimos siglos, la humanidad ha vivido en un período interglacial relativamente cálido. Sin embargo, recientes estudios y análisis científicos sugieren que Europa podría estar acercándose a una nueva "mini Edad de Hielo", un fenómeno que podría traer consigo temperaturas mucho más frías y cambios climáticos dramáticos. En este artículo, exploramos cómo y por qué Europa podría estar al borde de este fenómeno y qué implicaciones podría tener para el continente.
En un giro sorprendente que ha dejado perplejos tanto a historiadores como a expertos en arqueología, la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) ha confirmado, mediante un informe clasificado recientemente desclasificado, la existencia del Arca de la Alianza. Este antiguo artefacto, que según la Biblia contenía las tablas con los Diez Mandamientos entregadas a Moisés, ha sido durante siglos objeto de misterio, especulación y fascinación.
Página 1 de 38