El real food ya ha llegado a las aplicaciones. La aplicación Yuka ha nacido para ayudar al consumidor a evaluar la calidad de sus compras. Parece que la gente cada vez más sabe que los alimentos ultra procesados no son saludables y el movimiento real food está en auge.
Por primera vez una marca de lencería propone sujetadores inclusivos que transforman el concepto de igualdad y al mismo tiempo permiten normalizar el cáncer de mama que afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida.
Científicos suizos inventan el chocolate que cambia de color, similar al «arcoíris». El invento ha sido ideado por los científicos de la universidad de ETH Zurich en Suiza y consiste en un chocolate incandescente con mucho brillo y sin colorantes artificiales.
Antes de que apareciera este invento, existía una lucha sanitaria contra los gérmenes que habitaban en las casas y producían enfermedades. La aspiradora aparece en este contexto, en respuesta a la necesidad de acabar con la suciedad que originaba las dolencias. Pero, ¿quién inventó la aspiradora?
La higiene bucodental no ha sido siempre un objetivo prioritario, sin embargo, hoy en día es algo básico y cotidiano que todo el mundo hace. O al menos, debería ser así. Pero, ¿quién invento el cepillo de dientes?
El fútbol es uno de los deportes más vistos y practicados en todo el mundo. Por eso mismo, hoy hablaremos de un invento que revolucionó el mundo del fútbol.
El fin del 2019 está a la vuelta de la esquina, y desde el club de Inventores hemos querido recordar y numerar los 100 mejores inventos del 2019.
Hoy hemos querido hacer un recorrido y valorar los mejores inventos de los últimos 10 años. Estos son los mejores inventos desde 2010.
Distriplac ha incorporado a su flota un nuevo camión de Gas Natural. En esta ocasión de Gas Natural comprimido, impulsando así su proyecto de reducción de emisiones en el transporte de materiales de construcción en centros urbanos. Distriplac disponía ya de un vehículo para el reparto en la provincia de Barcelona, y esta nueva incorporación lo hará en la de Madrid.
Tras la Jornada de Networking entre empresas e inventores, ya puedes consultar en la web de AFEB, Asociación de Fabricantes de Bricolaje y Ferreteria, los inventos presentados en la jornada de networking entre empresas e inventores, organizado por El Club de Inventores y la AFEB?, encuentro que se realizó el reciente 10 de mayo.
Este pasado Jueves 10 de Mayo se celebró el V encuentro entre inventores y empresas, donde los primeros pudieron dar a conocer sus invenciones y exponerlas ante los principales representantes de empresas de ferretería, bricolaje, hogar y menaje. La velada tuvo lugar en el restaurante El Patrón, en una sala adecuada para, además de disfrutar de una agradable cena, la presentación y demostración de los inventores sobre sus creaciones e ideas.
El próximo mes julio se realizará en Barcelona, la 1ª. Muestra de invenciones de mujeres con empresarios e inversores, en el marco del encuentro Networking entre inventoras y empresas innovadores.
En estos días en que se rinde homenaje a la mujer, no olvidemos a nuestras inventoras Españolas. Recordemos que en España se registraba anualmente una participación del 2% de las mujeres, hoy en día la cifra oscila entre un 24% según datos de la OEPM, con lo cual celebramos este incremento, se observa una alta proporción total de solicitudes relacionadas con las biociencias, por ejemplo, del campo de la biología, en los que la participación de las mujeres suele ser mayor que en otras ramas de la ciencia y la tecnología.
David Edward Hughes (Londres, 16 de mayo de 1831-ibíd., 22 de enero de 1900). Hughes inventó el primer sistema de impresión para telégrafo, que patentó en 1855. La impresora telegráfica la inventó casi por casualidad. Hughes pretendía encontrar un mecanismo que transcribiera las notas musicales mientras se ejecutaba una pieza y así surgió la impresora telegráfica.
Clarence Leonidas Fender (Anaheim, 10 de agosto de 1909 – Fullerton, 21 de marzo de 1991) fue un inventor y luthier norteamericano que fundó la compañía de fabricación de instrumentos eléctricos Fender(o Fender Electric Instrument Manufacturing Company), hoy conocida como Fender Musical Instruments Corporation, y más tarde, la compañía G&L Musical Products (G&L Guitars).
La Primera Patente Española fue un molino y la concedió Isabel La Católica. La primera de la historia se considera una concedida a Brunelleschi en 1421. Los antecedentes de las patentes modernas fueron los Reales Privilegios de Invención. El primero concedido en el mundo del que se tiene constancia lo fue en 1421 al insigne arquitecto Filippo Brunelleschi en Florencia por una barcaza original.
Página 41 de 42